De Trafford
De Trafford se encuentra en Stellenbosch, Sudáfrica.
Arquitecto de profesión, el propietario David Trafford es un viticultor autodidacta que, naturalmente, diseñó su propia bodega por gravedad.
«Nunca elegí la viticultura como profesión. Me decanté por la arquitectura, pero al vivir en un terreno con un potencial de viñedos tan grande, era imposible no involucrarse en el negocio del vino«
Los viñedos de De Trafford se encuentran en lo alto de las laderas orientales de la montaña Helderberg a 393m sobre el nivel del mar (de ahí el nombre de sus vinos). Es la montaña más cercana al mar en Stellenbosch. Sus suelos complejos de base granítica tienen un contenido de arcilla ideal que permite un buen drenaje y una retención de agua suficiente al mismo tiempo.
Con una producción muy limitada, De Trafford presta una atención exquisita a los detalles.
«Se trata de entender y trabajar con el viñedo para sacar algo mágico de la tierra y después tratar de no estropearlo en la bodega».
La formación arquitectónica de David se aprecia en los planos que adornan las etiquetas de sus vinos, mientras que otros están pintados por su mujer, la licenciada en Bellas Artes y chef Rita Trafford.
nuestros destacados
Galicia, Mar de vinos
Para hablar de los Vinos de Galicia, no hace falta venir hasta aquí donde me encuentro, pero ayuda. Incluso desde el puerto de Cangas desde donde escribo, que tantas alegrías y tragedias le ha brindado al mar gallego, se siente el halo imperceptible de la viña. No...
La excelencia del vino Riesling en Nueva Zelanda: el caso Pegasus Bay
Ya sabemos que el vino es una de las bebidas más fascinantes y complejas del mundo, y cada variedad de uva aporta sus propias características distintivas, en las que vamos a profundizar a lo largo de los próximos meses. En este artículo, nos adentraremos en el...
Disfrutando de maridajes atrevidos, en español.
Nueva entrega de «El Arte del Maridaje», de nuestro amigo Fernando «Syrah» García Bilbao que en esta ocasión se atreve a maridar un verdejo muy especial, y D.O. Toro, un plato muy español también, las lentejas. Sin duda, un «gran atrevimiento».