De Trafford
Con una producción de sólo 3.500 cajas de vino al año, De Trafford presta una atención exquisita a los detalles. Situada en la pintoresca finca Mont Fleur, las viñas están plantadas a 380 metros sobre el nivel del mar, entre las montañas de Stellenbosch y Helderberg.
Arquitecto de profesión, el propietario David Trafford es un viticultor autodidacta que, naturalmente, diseñó su propia bodega por gravedad. «Nunca elegí la viticultura como profesión, me la impusieron. Me decanté por la arquitectura, pero al vivir en un terreno con un potencial de viñedos tan grande, era imposible no involucrarse en el negocio del vino», dice. «Se trata de entender y trabajar con el viñedo para sacar algo mágico de la tierra, después se trata de mantener los pulgares para no estropearlo en la bodega».La formación arquitectónica de David se aprecia en los planos que adornan las etiquetas de sus vinos, mientras que otros están pintados por su mujer, la licenciada en Bellas Artes y chef Rita Trafford.
nuestros destacados
Maridajes arriesgados del otro lado del mundo: Nueva Zelanda
Nueva entrega de "El Arte del Maridaje", de nuestro amigo Fernando «Syrah» García Bilbao que en esta ocasión se atreve a maridar un vino con marcada personalidad, "del otro lado del mundo", con un menú variado. Nueva Zelanda es uno de los últimos territorios de la...
Tips para armonizar tus platos con su mejor aliado, el vino.
La comida que se consume con vino tiene un efecto en la forma en que podemos percibir esta bebida y de igual manera, el vino también tiene un efecto sobre los alimentos. Siguiendo el hilo de nuestro artículo anterior, sobre el maridaje de nuestro chardonnay Intipalka...
El arte del maridaje: Intipalka Chardonnay 2022 del “Valle del Sol”
El maridaje consiste en el proceso de combinar un alimento con un vino con la intención de incrementar el placer de degustarlos juntos, potenciando las características de ambos. Y en nuestro afán por compartir opiniones relevantes, hemos pedido a algunos amigos, que...