Andrew Will
«No me interesan las similitudes de mis vinos, sino las diferencias. Las distintas identidades de nuestros viñedos y varietales que exploran la identidad del Estado de Washington como algo distinto de California o Burdeos.» Chris Camarda
Andrew Will se ubica en Washington, EEUU.
Trabajando en una humilde bodega de 60′ por 10′, Chris Camarda lanzó Andrew Will Winery (llamada así por su hijo Will y su sobrino Andrew) con la cosecha inaugural de 1989, y desde entonces ha pasado las últimas tres décadas produciendo algunos de los vinos más respetados de Washington.
En 2013, Will se unió a Chris, que ahora se encarga de la elaboración del vino, pero el enfoque no ha cambiado: estructurados, elegantes y aptos para envejecer, los vinos reflejan una voz singular que nunca se ha ajustado para perseguir puntuaciones o adaptarse a las tendencias.
Aunque siempre ha sido un objetivo, la atención de Chris al terruño se ha intensificado con el tiempo. Sus primeros lanzamientos fueron vinos monovarietales, pero desde 2001 se ha centrado en las mezclas para las cuvées de un solo viñedo, ya que considera que esto expresa los viñedos más claramente que un embotellado de una sola variedad.
Chris y Will se abastecen de cuatro de los mejores lugares del Estado de Washington, todos ellos plantados con variedades bordelesas: Champoux Vineyard y Discovery Vineyard en Horse Heaven Hills AVA, Two Blondes en Yakima Valley AVA y Ciel du Cheval en Red Mountain AVA.
Las mejores uvas (independientemente de la variedad) de cada uno de estos viñedos se utilizan para las mezclas de un solo viñedo, y el resto se utiliza para los vinos monovarietales «Black Label».
La fruta se cosecha a mano y se transporta en camión y luego en ferry a la isla de Vashon, cerca de Seattle, donde se encuentra la bodega.
Toda la fruta se despalilla al 100%, se fermenta con levaduras autóctonas en tanques de acero inoxidable y se envejece en roble francés, en su mayoría neutro, con un 25-35% nuevo según la añada y el vino.
La producción es de unas 4.500 cajas al año.
nuestros destacados
Disfrutando de maridajes atrevidos, en español.
Nueva entrega de «El Arte del Maridaje», de nuestro amigo Fernando «Syrah» García Bilbao que en esta ocasión se atreve a maridar un verdejo muy especial, y D.O. Toro, un plato muy español también, las lentejas. Sin duda, un «gran atrevimiento».
Elgin Valley: el pequeño tesoro de Sudáfrica
En Elgin Valley, un pequeño tesoro de Sudáfrica, despuntan ya excelentes bodegas, como Thorne and Daughters, con grandes vinos, como Rocking Horse Cape White Blend, que no debería faltar en tu bodega.
Maridajes arriesgados del otro lado del mundo: Nueva Zelanda
Nueva entrega de "El Arte del Maridaje", de nuestro amigo Fernando «Syrah» García Bilbao que en esta ocasión se atreve a maridar un vino con marcada personalidad, "del otro lado del mundo", con un menú variado. Nueva Zelanda es uno de los últimos territorios de la...